No estamos solos
El miedo como muchas cosas, es un sentimiento que la mayoría, sino
todos, nunca quisieran experimentar; nos detiene, nos paraliza para hacer
muchas cosas, aspiraciones y sueños que tenemos, pero le tenemos tanto temor al
fracaso que decidimos no correr riesgos.
Pero viéndolo de manera positiva, el
miedo es un sentimiento importante en nuestras vidas, es un instinto de
supervivencia y si él no fuéramos personas conscientes y correríamos riesgos
que muchas veces no son necesarios.
Muchas veces he sentido diferentes sensaciones poco agradables a
la hora de hacer tareas que normalmente resultan fáciles o son actividades que
en lo cotidiano se supone que sabemos hacer hasta con los ojos cerrados. A
veces siento malestar estomacal, como si el estómago se revolviera, sudamos
frío, horrible sensación de asfixia, hiperventilo, un estado de nerviosismo
intenso, taquicardia, una necesidad por evitar situaciones que me generan
estrés incontrolable o muchas veces todos estos síntomas al mismo tiempo; es
una sensación horrible porque parece que no tenemos control sobre ello;
sentimos que el mundo nos da vueltas, que no tenemos tiempo que todo va a salir
mal.
Es un estado de pánico que lamentablemente no todas las personas pueden
comprender.
A veces veo a personas tranquilas con determinada situación y me
pregunto ¿cómo le hacen para estar tan serenos?, ¿por qué no me puedo enfrentar
a x situación con esa seguridad? Mi miedo es tan grande que muchas veces he
dejado de hacer cosas que quiero por temor a fracasar a que las habilidades que
sé que tengo y he afinado con el tiempo me fallen.
No es fácil llevar esta carga, las personas no lo comprenden, y
las que tratan de hacerlo no saben cómo manejarlo, pero puedo decirles que para
identificar si ustedes al igual que yo son personas ansiosas pueden preguntarse
lo siguiente:
¿Se preocupan demasiado por cosas insignificantes a tal punto que esto interfiere en sus trabajos, sus
relaciones y otros aspectos de sus vidas?
¿Sus
miedos, preocupaciones o ansiedad les causan malestar y les resulta difícil
controlarlos?
¿Se sienten deprimidos, tienen problemas con el
consumo de alcohol o drogas, o tienen otros problemas de salud mental junto con
ansiedad?
¿Piensan que su ansiedad podría estar vinculada a
un problema de salud física?
¿Tienen pensamientos o conductas suicidas? (de ser
así, procuren tratamiento de urgencia inmediatamente)
De haber respondido sí a más de una busquen ayuda
profesional, no es normal, ellos les pueden dar mejor consejo que cualquier
otra persona, no son las únicas personas con este problema, no se estigmaticen y recuerden este proceso lleva tiempo, pueden no ver mejoras en 6 meses pero créanme que ya están sucediendo.
Comentarios
Publicar un comentario